CONCLUSIÓN

También pude recordar que fue para mi lo más importante que vi durante las clases, aun más importante que lo que es ser emprendedor, o todos esos conceptos. L


La creatividad puede desarrollarse en las personas.
Son el SABER HACER de las personas que le permiten cumplir los objetivos en una actividad determinada. Son parte de las Competencias.
Aca voy a mostrarles un pequeño test sobre aceptación de riesgos, espero que lo analizen debidamente, saludos....
Representa el modo en que vemos el mundo, como percepción, comprensión e interpretación.
“Todos tenemos distintas combinaciones de Inteligencias”
Nos propone que estamos condicionados a responder de una manera determinada a un estímulo concreto.
Competencias: Integración simultánea en un individuo, de conocimientos, destrezas, actitudes y valores para el cumplimiento del rol específico que tiene que desempeñar.
Bueno, en esta entrada, voy a poner mi planificación de vida para los próximos 3 años: ...
1) Mi carrera Profesional:
ALGUNOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS
Emprendedorismo: Disciplina que estudia al Sistema Emprendedor para actuar sobre él, promoviendo el desarrollo de Emprendedores y Creación de Emprendimientos en distintos ámbitos.
Sistema Emprendedor: Conjunto de factores que influyen en la existencia de emprendedores y creación de emprendimientos.
Proceso Emprendedor: Parte del sistema emprendedor. Es la sucesión de etapas, donde ocurren distintos eventos que concluyen en la creación de un Emprendimiento.
Éstas etapas son:
-GESTACIÓN: nace la motivacín para emprender, se identifica la idea del negocio y se elabora el proyecto o plan.
-CREACIÓN ( PUESTA EN MARCHA): nace la desición final de emprender y el emprendedor deberá reunir los recursos.
-PRIMEROS AÑOS ( DESARROLLO INICIAL ): aquí el emprendedor deberá enfrentar los desafíos del negocio.
Emprendedor: Persona que, basada en principios y valores, se pone en acción proactivamente ante una oportunidad o problema que la inquieta, arriesgándose con entusiasmo contagioso a creas soluciones innovadoras que impacten positivamente en su comunidad.
Ser emprendedor requiere desarrollar COMPETENCIAS como: Valores, Actitudes, Visión, Destrezas Genéricas y Específicas para emprender, Trabajo en equipo, etc.
Intra-Emprendedor: Tienen visión empresarial, que orientan su comportamiento al desarrollo y surgimiento del espíritu emprendedor dentro de una Organización creada por otros. Características del Intra-Emprendedor:
*Comprende y conoce el entorno.
*Visionario y Flexible.
*Genera alternativas de gestión.
*Fomenta el trabajo en equipo.
*Fomenta el debate abierto.
*Crea una coalición de personas que respaldan la iniciativa.
*Es persistente.
A continuación, voy a poner un video interesante, de un grupo de voluntarios que ayudan a diferentes personas a crear sus microempresas, que lo disfruten:
A lo largo de mi vida, tuve logros, que son: haber terminado la secundaria en tiempo y forma, sin llevarme nunca una materia; haber aprendido a usar correctamente el ingles, en cuanto a lo social, haber formado un vínculo afectivo con un grupo de personas geniales!, también, gracias a la educación de mis viejos, haber adquirido muchos valores!!!
Algunos de los Valores que adquiri de mis viejos son:
* Voluntad
*Valentía
*Libertad
*Obedencia
*Amor
*Liderazgo
*Solidaridad
*Sinceridad
*Gratitud
*Alegría